07 ago. 2025

Emprendedoras se formarán en Colombia

31142150

Por primera vez, Paraguay está presente en eTrade for Women de las Naciones Unidas para el Comercio (Unctad), una de las iniciativas más importantes del mundo para mujeres emprendedoras en negocios digitales.
El equipo evaluador de la Unctad recibió más de 200 postulaciones de toda la región (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominican Republic, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela) y de ellas, 85 fueron paraguayas.

Las emprendedoras seleccionadas son Andrea Gabriela Jiménez Peralta, creadora de la marca Felipa Home; Susana María Irene Moscarda Manzur, de API Solutions EAS; Vanessa Jeanette Cañete Cuevas, branch director de Willdom en Paraguay; y Romina Mariel Benítez Sarubbi, de Manzanillas SA.

El logro conseguido por estas cuatro mujeres emprendedoras está haciendo historia porque, a pesar de que este programa lleva tiempo desarrollándose, Paraguay nunca había tenido participantes seleccionadas.

La participación de las candidatas paraguayas se dio gracias a la articulación del Viceministerio de Mipymes a través de nuestra dirección general de internacionalización.

Las cuatro emprendedoras paraguayas seleccionadas viajarán a Bogotá (Colombia), con todos los gastos cubiertos, para participar en una Masterclass de primer nivel.

31142162

Emprendedoras. Susana Moscarda, Andrea Jiménez, Romina Benítez y Vanessa Cañete.

gentileza

Esto les permitirá acceder a formación, mentoría y una red global de contactos que les abrirá puertas para seguir creciendo.

La ONU Comercio y Desarrollo (Unctad) organiza esta masterclass presencial para emprendedoras digitales de América Latina y el Caribe bajo el lema: «Escalando negocios en América Latina: Mujeres emprendedoras en la era digital», que se desarrollará del 1 al 4 de abril de 2025, en la capital colombiana.

Brecha digital. La rápida difusión de las tecnologías digitales está creando muchas oportunidades de negocio para los emprendedores de América Latina y el Caribe.

Sin embargo, siguen existiendo disparidades significativas entre los países y dentro de ellos en respecto a la digitalización, especialmente para las mujeres emprendedoras.

En este contexto, la Unctad invita a un máximo de 25 emprendedoras digitales de la región a participar en este evento de empoderamiento.

La masterclass ofrecerá a las participantes la oportunidad de mejorar sus competencias para hacer crecer sus negocios en la economía digital.

La misma está organizada en colaboración con Ana Sandoval, fundadora y directora de Operaciones de Bold (Colombia), y embajadora de eTrade for Women para América Latina y el Caribe.

Cuatro emprendedoras paraguayas fueron seleccionadas por la ONU Comercio para participar de una masterclass sobre negocios digitales, en Colombia, durante el próximo mes de abril.

Más contenido de esta sección
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) convocan a una protesta para exigir mayores recursos para la entidad en el PGN 2026. También piden una reunión tripartita con el MEF.